

es que la gente no entiende que no tengo facebook y me entero tarde de las cosas.

Ok…que puedo decir con una presentación tan dispareja como esta. ¿Qué tienen que ver Eboney Bones y Titus Andronicus con Yo La Tengo? Se me hace difícil de entender, pero bueno, si los productores de “Jelly NYC” pensaron que eran aptos para estar unos con los otros, pues allá ellos. Al comenzar, toco Eboney Bones, que en mi opinión, parecía un espectáculo de payasos. En disfraces estrambóticos y la cantante exhortándonos a “make some noise” parecía más una cantante de rap que de otra cosa. Por como una hora estuvieron aburriendo…oops perdón… entreteniendo al público que se encontraba ahí en McCarren. Canciones al estilo dance-punk tan genéricas que les exhorto a buscar su grupo dance-punk de preferencia y ver las similitudes entre ellos. Luego de estos, estuvieron Titus Andronicus…ok, vale…no quiero ser muy cruel…así que lo único que tengo que decir es que fueron bien energéticos, definitivamente pop-punk y…ya. Ok, ahora, Yo La Tengo. No hay manera que uno sea objetivo cuando se escribe de uno de sus grupos favoritos. Cuando es un grupo que es tan especial para uno, por tantas razones. Pero a ver si puedo empezar, salieron en tarima Ira, Georgia y James (integrantes del grupo) y comenzaron con “Mr. Tough”, esta complementada con una sección de vientos que hizo que la canción se sintiera completa y muy bien hecha. Luego continuaron con su repertorio usual en tiempos recientes, y como siempre Ira nunca nos decepciona con sus increíbles solos; mesclando el ruido y las melodías suaves del grupo de una manera impresionante. Tocando en su mayoría canciones de su ultimo álbum, “I’m not Scared of You and I can Kick Your Ass”, también nos sorprendieron cuando tocaron éxitos como “Cherry Chapstik”, “Moby Octopad”(!!!!!!!!!!!!!!), “Tom Courtenay”, un super-ridiculisimo cover de The Misfits: “Where Eagles Dare” con Titus Andronicus (ambos de New Jersey) y por ultimo y como si fuera poco, acaban con…puff…“Autum Sweater”. Que más se puede pedir de uno de sus grupos favoritos…que te entierren ahí mismo. La verdad es que este grupo de New Jersey, con un espectáculo tan inesperado pero muy agradecido, siempre va a tener un lugar especial en mi corazón (super groopie de nuevo…pero que se puede hacer). Les Dejo aquí con el resto del set list (más o menos completo) para que comprendan:
Mr. Tough (with horns) / Do The Swim (with horns) / Pass The Hatchet, I Think I'm Goodkind / Stockholm Syndrome / Pablo & Andrea / The Weakest Part / Somebody's In Love / Cherry Chapstick / Artificial Heart / Moby Octopad (with horns) / Watch Out For Me Ronnie (with horns) / Tom Courtenay / Blue Line Swinger // Bad Politics / Where Eagles Dare (with Titus Andronicus) /// Autumn Sweater
Una noche de expectativas moderadas. No conocía bien los dos primeros grupos, nunca había ido al Bowery Ballroom y era un lunes por la noche (¿que se puede esperar en esas condiciones, no?). Además, que esperar de un grupo que salió de esa era del 2000 y que fue de los primeros (de nuestra época) que escuchamos hace un tiempo atrás. Pero bueno, con disco nuevo en mano se entregaron a la tarea de hacer dos conciertos en ese lugar. Llegamos y nos encontramos que no había mucha fila (pensábamos que iba a haber…fuimos a beber antes…) y entramos con relativa facilidad (exceptuando los guardias que nos revisaron todo). Al entrar el sitio estaba relativamente vacio, lo que nos dio la oportunidad de encontrar buena ubicación. En el balcón (con sillas y todo). Nos dimos unas cervezas y empezó el primer grupo. Un grupo local que nos sorprendió con suaves melodías, una instrumentación impresionante y con una cantante bastante bonita. Nos acordó el porque y como nos gusta el pop: simple, honesto y con cantantes muy bonitas. Al acabar este grupo, le toco a The Muslims. Grupo de punk-garagero de California…y la verdad que llevan mucho el estilo de ese estado. Con toques de The Beach Boys y de la escena punk del Bay Area Californiano nos trajeron un espectáculo simple, compacto y bien lleno de energía (los grupos de PR no tienen nada que envidiarles). Por ultimo, The Walkmen, grupo también de New York que estaban celebrando el release de su ultimo disco: “You & Me”, esto era obvio ya que casi todas las canciones que tocaron eran de ese disco, pero igual tengo que decir que me encanto. Llegaron tímidos a tarima y poco a poco fueron tomando sus instrumentos para luego empezar el concierto. Comenzaron con una canción suave del disco nuevo (no me acuerdo cual) y luego continuaron con su repertorio. La mayoría eran nuevas y una que otra de las que ya nos conocemos bien. Entre esas, “Wake Up”, “We’ve Been Had”; de las nuevas (que me acuerde) “All Hands on the Cook”, “Lemon Hill” y de las mas que me impresiono “In the New Year”, por ultimo acabaron con una de mis favoritas “The Rat” y claro “Louisiana”. Cuando nos fuimos, estábamos de acuerdo que fue mucho más de lo que esperamos. The Walkmen da un espectáculo buenísimo y aunque no de los mejores que eh visto, definitivamente es uno para el recuerdo.

Voy a tratar de ser conciso para este, ya que fueron muchos grupos en poco tiempo. Tengo que decir este Festival no fue el mejor. La verdad la organización del sitio era pésima y pienso que era mucho decir que este era el “Coachella of the East” ya que dudo que tenga algo de parecido al original pero bueno, así fue que lo mercadearon. Con eso dicho, puedo decir que pues los grupos en si no estuvieron mal y por fin logre mi sueño de ver a Radiohead wooooooooouu!!! (Ok…ya).
Ya se esta haciendo manía de ponerme a escribir estos. Así que cualquier crítica o comentario; a la gerencia. Bueno, como comenzar. La verdad que en este caso puedo decir que si, fue un concierto decente. De nuevo en McCarren Park Pool, de nuevo la serie de conciertos gratis. La verdad es que cuando te lo ponen así, es difícil no ir. Así que en efecto, estuve ahí con un dolor de cabeza, en un sol intolerable pero con buenas amistades. Entramos bastante rápido estas ves y poco después empezaron a tocar los grupos. No estaba lloviendo como la última ves y tampoco estaba bebiendo mucho dos factores que hizo que me la pasara mejor. Así que empezó el show con Tall Firs, grupo que le debe toda su carrera musical a Sonic Youth ya que el parecido es impecable. Pero bueno, si te gusta Sonic Youth me imagino que apreciarías el tributo en forma “original” que es este grupo. Luego le toco a King Kahn and the Shrines y tengo que decir que la energía que tenia el Kahn era algo impresionante. Con la vos un poco perdida, seguramente por las aventuras de la noche anterior, nos demostró como trae un género como el soul y el funk al presente. Un personaje total, que entre guineos e insultos al publico, monto un espectáculo en todo el sentido de la palabra. Posterior a el, era el turno de Deerhunter el grupo original de Bradford Cox y tengo que decir, que en mi opinión, fue el mejor de los grupos que toco ahí. Al no haberlos escuchado mucho, no puedo aparentar que me sabía alguna canción porque no me las sabía pero la energía y solides del grupo se dejo demostrar rápidamente. Por ultimo le toco a The Black Lips. Un grupo con muchísima energía, sin duda, pero con un público que parecía que no estaba ahí. Como había comentado con alguien, estos se merecen un público más de ellos, por no decir otra cosa. Pero bueno, tocaron bien, fueron muy entretenidos y King Kahn se mantuvo molestando y entreteniendo al resto de los grupos mientras estaban en tarima. Así que entre risas, aplausos y flores en sitios imprudentes, concluyó este día en McCarren. 